viernes, 10 de junio de 2016

RECOMENDACIONES PARA COMPRAR UN PC

Si estás por comprarte una PC, lo primero que debes pensar es para qué la necesitas, ya que en rubros como la informática los componentes varían casi semanalmente lo que provoca una gran variedad en los precios. A continuación, te brindamos una serie de consejos e información para que aprendas acerca de los diferentes componentes que hacen a una computadora y puedas tomar mejores decisiones.
Si bien la marca es algo importante a la hora de elegir una computadora dada la confianza que transmiten los fabricantes con los controles de calidad que imponen a su producción,  todos utilizan componentes de terceras empresas. Sólo hay tres fabricantes de procesadores en el mundo y dos de ellos se reparten el 95% de la producción; estos son AMD e INTEL. Podemos decir entonces que una buena marca ya es de por sí una garantía de calidad.

La pregunta que surge entonces es: ¿si la apariencia física es diferente en cada PC pero en el interior sus componentes traen todas las mismas marcas (hablamos de procesadores), a qué se debe la diferencia precios?

COMPRÁ LA PC QUE NECESITES Y NO MALGASTES TU PLATA
En el mundo de las computadoras a todas estas partes físicas se les llama hardware, mientras que software se refiere al sistema operativo y a los programas que puedes instalarle. Si necesitas movilidad, elige una laptop. Sino, siempre es preferible quedarse conla PC de escritorio, que es más barata y encima se puede reparar y actualizar más fácilmente. Las laptops no sólo son más caras sino que su arreglo también lo es.

¿COMPRAR UNA PC DE MARCA O UN CLON?
En las de marca, el precio es bastante mayor y son menos personalizables, desde el punto de vista del hardware (piezas físicas). En el caso de los clones, al ser mucho más personalizables podemos armar una computadora más económica y de acuerdo a nuestras justas necesidades.


¿EN QUÉ ME DEBO FIJAR A LA HORA DE COMPRAR UNA PC?
LA IMPORTANCIA DE COMPRAR CON GARANTÍA
Preguntar por la garantía y ver cuánto dura y qué cubre. Esto es sumamente importante y debe ser tenido en cuenta.

LOS DRIVERS DE UNA COMPUTADORA
Comprueba que te entregan los drivers para cada uno de los dispositivos incluidos en el equipo. Los drivers son programas que comunican el sistema operativo con el hardware para que funcionen de manera correcta.

LA PLACA MADRE O MOTHERBOARD
Una de las partes fundamentales de la computadora es la Motherboard o placa madre. Si bien se mencionó anteriormente que todos los fabricantes utilizan los mismos componentes, en lo que refiere a las Motherboard podemos encontrar una mayor variedad de marcas, siendo más fiables las que mencionamos anteriormente. Si la placa no es buena, probablemente la PC tampoco lo será.


EL CHIPSET: ¿QUÉ ES Y CÓMO TRABAJA?
El chipset es un componente esencial que se encuentra alojado en la Motherboard de nuestra PC. Es el encargado de gestionar todo el tráfico de información entre componentes, y su buen desempeño dependerá las prestaciones de la placa: cuanto más potente, más rápido irá todo en nuestra computadora. Conclusión: elegir un buen chipset es fundamental para asegurarse buenas prestaciones y fiabilidad.

EL PROCESADOR, LOS NÚCLEOS Y SU FUNCIÓN
También se conoce al procesador como CPU o micro procesador. Es como si fuese un cerebro que coordina el funcionamiento de toda la PC que va ubicado sobre el Motherboard. Actualmente, ya han superado a los procesadores de doble núcleo que fueron tan revolucionarios en su momento y, hoy en día, se pueden conseguir hasta de 12 núcleos. Para entender de manera sencilla cómo trabajan los núcleos en una computadora, podemos decir que se encargan de gestionar los recursos de la máquina. Como en una PC solemos tener muchos programas instalados, sobre todo los profesionales que trabajan a diario con software que demandan muchos recursos, el núcleo se encarga de decidir qué programa podrá hacer uso de un dispositivo de hardware y durante cuánto tiempo. Esto se debe a que cada programa (software) necesita acceder al hardware, pero éste acceso es limitado, por esta misma razón es que necesita la “gestión” del núcleo.

LA MEMORIA RAM Y CÓMO TRABAJA
Es donde la PC guarda los datos que está utilizando en el momento presente. Es como la memoria reciente y de rápido acceso. La RAM influye mucho en la velocidad del mismo y vemos la diferencia al prender la computadora, ya que una máquina con una considerable cantidad de memoria RAM nos deja situados en el escritorio en un tiempo mucho mayor que una con poca. Como no es muy cara y mejora enormemente el rendimiento, siempre es conveniente pasarse de RAM que quedarse corto. Actualmente, las más comunes y actuales son las del tipo DDR 3.

DISCO DURO: SU FUNCIÓN Y LOS DISTINTOS TIPOS
Los discos duros no son una pieza cara, pero lo recomendable es no comprar uno de gran capacidad si no lo necesitas de verdad. Si utilizas la computadora para video o audio, es recomendable que averigües la velocidad de transferencia, ya que puede ser de utilidad en estos casos que cuentes con un disco de alta velocidad. Los tipos de disco duro más normales actualmente son los SATA II, aunque ya están los de estado sólido (SSD por sus siglas en inglés Solid State Dirve). Si bien no son discos, ya que físicamente son como tarjetas similares a las de memoria RAM, son más caros ya que son una tecnología nueva, pero tienen grandes ventajas con respecto a los demás, como por ejemplo: son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia, son fácilmente intercambiables y por sobre todas las cosas, tienen una tasa de transferencia mucho más alta que los tradicionales.

LAS OPCIONES DE CONECTIVIDAD DISPONIBLES
En estos tiempos es normal que necesitemos entradas para USB, HDMI para videos, así como otras más para diferentes aparatos. Por esta misma razón y dado el constante avance de la tecnología, es importante que antes de comprar una PC, averigüemos que conexiones entrantes tiene disponible. Los puertos USB son muy utilizados y es bueno contar con varios de ellos, y que en lo posible que sean de la tecnología más actual, que es la 3.0., la cual nos brinda una velocidad de transferencia mayor. Existen otro tipo de conexiones que son importantes, pero estas son las más relevantes.

ERRORES MÁS FRECUENTES A LA HORA DE COMPRAR UNA PC
El principal error es comprar el último modelo pensando que es lo que mejor va a resultar para nosotros, cuando en realidad puede que no aproveches ni la mitad de lo que hayas comprado. Las computadoras de alta gama no están pensadas para un uso doméstico, y sí para quienes juegan en red o profesionales que necesitan una computadora que disponga de recursos suficientes para ser exigida. Si compras una PC de la gama más cara, es probable que pierdas plata.

jueves, 2 de junio de 2016



COMO FUNCIONAN LOS COMPUTADORES


El sistema operativo es el programa más importante, porque controla el funcionamiento del computador y el de los demás programas computadores actuales no tienen en su interior mecanismos o ruedas con dientes, sino un laberinto de microscópicos transistores que reaccionan ante los impulsos eléctricos que pasan por sus circuitos y que tienen solo dos posiciones, que corresponden a las cifras empleadas por el sistema binario, ceros y unos.
Si bien las instrucciones en las primeras máquinas debían ser ingresadas en ceros y unos, los computadores actuales son capaces de transformar las palabras, números e instrucciones que ingresamos a bits (dígitos binarios). Así, cada computador debe traducir uno o más lenguajes en código binario para poder funcionar.

Los programas o softwares son el conjunto de instrucciones que le dicen al computador qué debe hacer. Sin ellos, el computador es una máquina inútil. Hay diferentes clases de programas. Las dos principales categorías son los sistemas operativos y el software aplicativo o aplicaciones.


El sistema operativo es el programa más importante, porque controla el funcionamiento del computador y el de los demás programas.
Las aplicaciones son todos los programas que permiten al usuario realizar tareas: procesadores de palabras para escribir, juegos para divertirse, hojas de cálculo para trabajo financiero, browsers para navegar por la red.
El sistema operativo establece las reglas y parámetros para que el software aplicativo interactúe con el computador, ya que en lugar de hablar directamente con el hardware (elementos físicos que componen el computador), las aplicaciones hablan con el sistema operativo y este actúa como su intérprete. Si no existiera el sistema operativo, cada empresa desarrolladora de softwares tendría que crear su propio método para que las aplicaciones graben archivos en el disco duro, desplegar textos y gráficos en la pantalla, enviar texto a la impresora e infinidad de funciones más

.Los programas se instalan mediante compac disc o cd, y en el caso de los computadores menos modernos, por medio de disquetes. Los datos pueden introducirse de la misma manera o bien a través del teclado o algún otra vía, como son los archivos que llegan a través del correo electrónico o la información que se pueda obtener desde Internet.

MANTENIMIENTO PREVENTIVO  

Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla.



 mantenimiento preventivo y correctivo de la pc

 herramientas que podemos usar para realizar mantenimiento preventivo en Windows. Pero incluso sin usar ninguna de estas (aunque altamente recomendadas), podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:
§  Des-fragmentar los discos duros
§  Realizar respaldos de los datos almacenados.
§  Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
§  Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
§  No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
§  Navegar la web de manera responsable.
§  Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
§  Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.
§  Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios.
§  Monitorear el consumo de recursos de las aplicaciones para saber cuando es necesario un upgrade de nuestro hardware.
§  Vaciar la papelera de reciclaje, por más tonto que parezca.
MANTENIMIENTO CORRECTIVO
Este es el que hacemos cuando algo falla, una vez que se diagnostica el problema se busca una manera de solucionarlo. Me gusta comparar los problemas de los ordenadores con los de salud de la gente, si tienes una falla de hardware te mandan al cirujano, te arreglan las piezas malas y si no hay remedio, pues al cementerio, tal vez algunos órganos funcionen y puedan ser donados a otras PCs.Si tienes un problema de software se te da un tratamiento medico, nadie te va a abrir el case, sino que instalas algunas medicinas, y tomas medidas para prevenir recaídas. La mayoría de las veces, los problemas de un ordenador son de softwaremalware, aplicaciones que consumen muchos recursos, demasiado archivos basura ocupando espacio en disco, paquetes rotos, falta de actualizaciones,drivers obsoletos, etc., cosas que en su mayoría pueden prevenirse, y no son tan difíciles de resolver.


jcomptech

Tipos de computadoras


Hay diferentes tipos de computadoras, desde su casa a la computadora súper computadora marco principal en el hogar. Basándose en las características y el poder que podemos identificar diferentes tipos de computadoras. A continuación se presentan los principales:


o Supercomputadoras. Una supercomputadora es un equipo con alto poder de cómputo especializado en la realización de operaciones específicas. Y "utiliza principalmente en la ciencia.
o Mainframe. Un inflamare es un ordenador de alto rendimiento capaz de llevar a cabo el procesamiento de datos complejos.
o  Minicomputadora. Una minicomputadora es un equipo con potencia y el rendimiento intermedio entre una micro computadora y un maiframe, capaz de permitir el acceso a múltiples usuarios.
oMicro-computadora. Una micro computadora es un equipo caracterizado por la presencia de un único microprocesador.
o Estaciones de trabajo. Una estación de trabajo de usuario única computadora es un trabajo de alto rendimiento utilizado para la ejecución de software profesional.
o Las redes de ordenadores. Una red de computadoras es capaz de calcular la arquitectura para conectar varios equipos directamente entre sí. La red de computadoras también se le llama red.
o Computadoras personales. El ordenador personal es un equipo con suficiente potencia y rendimiento para satisfacer las necesidades de un usuario medio.
o Organizadores personales y PDA. Desde el punto de vista de la computadora del consumidor es, sobre todo, la "computadora personal" (de escritorio y computadoras portátiles) y "agendas personales" (PDA). Las otras categorías de ordenadores ordenadores identificar profesionales, que se caracteriza por su alto desempeño de cómputo y almacenamiento.